Reporteros Sin Fronteras advirtió este miércoles en el Día Mundial por la Libertad de Prensa que México tiene el mayor número de desaparecidos en el mundo, y señaló que la desinformación es una amenaza, desde la propaganda hasta los contenidos generados por la inteligencia artificial.
En su Índice 2023 sobre la Libertad de Prensa, México ocupa el lugar 128 de 180. La preocupación particular es el número de periodistas desaparecidos en nuestro país, siendo 28 en 20 años y convirtiéndolo en el país con más reporteros desaparecidos en el mundo.
En general, las condiciones para el ejercicio del periodismo son adversas en 7 de cada 10 países, y satisfactorias en sólo 3 de cada 10, según la clasificación anual de la ONG, que incluye 180 Estados y territorios. En cuanto a la edición de este año, RSF hizo hincapié en las consecuencias de la desinformación, señalando que en 118 países la mayoría de los expertos informan la implicación de actores políticos en campañas de desinformación masiva o de propaganda.
La edición de 2023 también destacó la creciente amenaza de los falsos contenidos generados por inteligencia artificial y la industria del engaño en el ecosistema digital. La polarización y la inestabilidad institucional en América Latina también afectan a la libertad de prensa, lo que ha llevado a RSF a señalar que la región ya no tiene ningún país con una situación buena en su mapa de la libertad de prensa.
Comentarios recientes