Esta noche, como parte de un acuerdo con el gobierno de Cuba, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha anunciado la apertura de dos licitaciones. La primera licitación tiene como objetivo proporcionar alojamiento y tres comidas saludables al día para 50 médicos cubanos especializados que estarán prestando sus servicios en el estado de Guerrero.
En una segunda contratación, se busca brindar alojamiento y alimentación a médicos cubanos que trabajarán en Morelos, además de garantizar su seguridad en respuesta al clima de violencia que afecta a la región. El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que se ha recibido a 700 médicos especializados de Cuba en México, destinados a áreas marginadas donde médicos mexicanos muestran reticencia a trabajar.
En la licitación con número de identificación AA-50-GYR-050GYR007-N-70-2023, se detalla que en febrero pasado se otorgó un contrato a la empresa Accendo Industry S.A. de C.V. por un monto máximo de 380 mil pesos. Este contrato tiene como objetivo proporcionar alojamiento y alimentos para 15 médicos cubanos que fueron asignados a trabajar en cuatro municipios de Morelos: Axochiapan, Temixco, Tetecala y Ocuituco. Los médicos residirán en casas individuales o compartidas, y se les brindarán tres comidas al día, todas ellas con un enfoque en la salud.
Además, se establece que las viviendas de los médicos deben estar a una distancia máxima de 20 minutos de los hospitales generales de IMSS-Bienestar en los mencionados municipios. Estas viviendas deben contar con servicios básicos continuos, como agua fría y caliente, electricidad, gas, internet y recolección de basura, y deben ser seguras para garantizar la seguridad de los médicos.
En una conferencia del 30 de mayo de 2022, el presidente López Obrador reconoció que algunos médicos rechazan plazas debido al nivel de violencia en las áreas asignadas. Expresó que hay regiones donde los profesionales de la salud corren peligro, y aunque hay plazas disponibles, los médicos no quieren trabajar en ellas debido a la inseguridad.
En la licitación con número de identificación IA-50-GYR050GY-R034-N-96-2023, lanzada en junio pasado, se detalla que se proporcionará alojamiento a cerca de 50 médicos cubanos en Guerrero, además de comidas diarias. Las habitaciones de los médicos contarán con aire acondicionado, agua caliente, filtros de agua, frigobar y acceso a internet.
Las tres comidas diarias se compondrán de un desayuno que incluirá jugo o fruta, granola o cereal, proteína animal (pollo, res, huevo, jamón o salchicha de pavo), productos lácteos, frijoles, vegetales, pan o tortilla, café o té, y opciones como huevos a la mexicana, revueltos, estrellados, aporreados, omelettes, enchiladas y quesadillas. Para la comida, se servirán sopas y guisos, como carne de puerco en salsa verde o roja, puntas de res, pollo a la crema, tacos dorados de res, filete de pescado o pollo empanizado, bistec a la mexicana con papas, pechugas rellenas y mole verde o rojo con pollo o cerdo. La cena incluirá emparedados de pechuga o jamón de pavo, molletes gratinados, sincronizadas de jamón o pechuga de pavo, entomatadas de huevo o pollo y tostadas de pollo o requesón.
Es importante señalar que Guerrero alberga a Metlatónoc, uno de los municipios más pobres de México y donde el presidente López Obrador inició su campaña electoral en 2006.
En mayo del año pasado, el presidente federal acusó a los médicos mexicanos de no querer ocupar plazas en clínicas y hospitales de zonas rurales debido a la formación neoliberal que recibieron. Argumentó que la formación neoliberal priorizó lo material y el individualismo sobre la emoción social y principios éticos en el servicio público.