Un total de 47 naciones respaldaron el Plan Mundial de Fraternidad y Bienestar anunciado ayer por el presidente Andrés Manuel López Obrador, además ha despertado el interés de otras más, informó este miércoles el canciller Marcelo Ebrard. 

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), destacó que los casi 50 Estados que apoyaron la propuesta se inscribieron para participar en una primera ronda para la elaboración de este proyecto que busca atender a los 750 millones de pobres en el mundo.

“Hay un gran intereses en estas horas de ese pronunciamiento, numerosas organizaciones regionales y países han contactado con nuestras representaciones diplomáticas para participar en el plan que el presidente propuso y que tiene como propósito el que las 750 millones de personas, de todo el mundo, que están olvidadas, que ni siquiera son un tema más que de referencia, reciban el apoyo de la comunidad internacional, que salgamos de esa especie de cinismo de suponer siempre que debe ser así y que no se puede cambiar, hablar de otros temas y no tocar este asunto”, detalló. 

El canciller mexicano coincidió en que primero, se debe brindar atención a los más desprotegidos del mundo para después tomar las riendas de otros problemas que aquejan a las naciones. 

El Plan Mundial de Fraternidad y Bienestar, presentado ayer por el jefe del Ejecutivo en la ONU, garantiza el derecho a una vida digna a 750 millones de personas que sobreviven con menos de 2 dólares diarios.