Durante la inauguración de una oficina de pasaportes en Salamanca, Guanajuato, el canciller Marcelo Ebrard hizo hincapié en la importancia de que Morena establezca reglas claras para evitar la propagación de la «guerra sucia» en redes sociales durante las elecciones locales.

«Ya es responsabilidad nuestra, especialmente del partido, reunirnos y decir ‘oye, esto no está bien’. La guerra sucia en las redes no está permitida y está sucediendo; todas esas cosas que no son válidas, simplemente deben ser mencionadas», señaló.

«No se trata de buscar conflictos y quejarse, sino de proteger el prestigio de Morena. El valor superior a proteger es la integridad y la moral o la calidad ética de nuestro movimiento. Por eso nos preocupa y es bueno que se nos haya llamado para decirnos qué está permitido y qué no está bien», agregó.

En cuanto a los gobernadores y gobernadoras del movimiento, Ebrard subrayó que deben seguir lo que ha expresado el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la contienda electoral.

«¿Qué nos está diciendo? Que no se involucren para inclinar la balanza. Hay excepciones, pero como mencioné anteriormente, parece que algunos están actuando como coordinadores de campaña. Está bien si quieres coordinar la campaña de alguien, pero no puedes ser el gobernador; el gobernador representa a todos, ¿no? Eso está establecido en la ley, está en la Constitución», sostuvo.

Cuando se le preguntó sobre la promesa del presidente López Obrador de que no habrá «dedazo» en la elección del candidato, Ebrard reafirmó su confianza en que se elegirá mediante una encuesta.

«Llevo 23 años trabajando con él, o siendo compañeros porque a veces ninguno de los dos tenía trabajo, así que ambos estábamos perseguidos, ¿no? Por eso un día me dijo ‘tú eres mi carnal’, y yo le dije ‘yo soy tu hermano, tú me hablas cuando tú me necesites'», recordó.

«No es solo una relación política, es una relación que va más allá. Nunca me ha mentido, así que sí le creo porque, ¿por qué tendría la necesidad de decir eso?», concluyó.