El consultor en economía Pedro Tello analizó el comportamiento del crédito al consumo en México, destacando la continua expansión en el financiamiento a través de tarjetas de crédito y en la industria automotriz. A pesar de que las tasas de interés no han descendido como en otros países, el crédito al consumo ha mantenido un ritmo de avance de dos dígitos por once meses consecutivos, con un crecimiento del 11.2% en marzo en términos reales. Tello señaló que el crédito a través de tarjetas de crédito mostró un avance del 12.4% y el financiamiento automotriz creció casi un 19% en marzo respecto al año anterior, reflejando la confianza del consumidor y la dinámica actividad económica.

A pesar de la desaceleración prevista en la economía mexicana para el segundo semestre de 2024 y 2025, el crédito al consumo sigue avanzando, lo que podría indicar niveles cercanos a la saturación en el mercado interno. Aunque las tasas de interés han aumentado, no han tenido un impacto significativo en el crecimiento del financiamiento, lo que sugiere que otros factores están impulsando la demanda de crédito. Tello advirtió sobre el riesgo de un aumento en los niveles de morosidad si esta tendencia continúa, pero destacó que para los bancos significa una oportunidad de colocación de fondos y para las familias, la posibilidad de mantener su bienestar financiero.