Organizaciones defensoras de los derechos humanos se reunieron frente a la Embajada de Israel para expresar su repudio a los ataques realizados por el ejército israelí en la Franja de Gaza, llamando a detener el genocidio en Palestina.
En este acto, tanto la comunidad palestina como ciudadanos mexicanos solidarios con la causa condenaron la escalada de violencia que ha cobrado la vida de niños, mujeres y personas vulnerables en la región, tras el lanzamiento de cohetes por parte del grupo islamista Hamás el 7 de octubre.
Diversas organizaciones se unieron al mitin frente a la Embajada en el contexto del Día de la Raza, señalando que no hay motivo de celebración, ya que el colonialismo y el imperialismo persisten y afectan a las personas que viven en Palestina, sometidas a una ocupación criminal y un genocidio.
Durante el evento, se escucharon palabras de apoyo a la causa palestina, con oradores expresando su rechazo a la actuación de Israel. Se corearon consignas como «¡Palestina libre!» y se enfatizó la importancia de defender el derecho de los palestinos a regresar a sus territorios ocupados. Además, se hicieron llamados a las autoridades mexicanas, incluyendo al presidente AMLO y al presidente estadounidense Biden, a proteger los derechos de los migrantes y a detener la guerra sionista-imperialista contra el pueblo palestino.
El evento contó con la presencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y vio a las asistentes ondear banderas de Palestina, usar hijabs y pintarse los colores de la bandera palestina en sus rostros.
Además, se expresó el descontento hacia ciertas figuras políticas, como Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum, así como hacia el gobierno de México, por su postura a favor de Israel y su falta de acción en el conflicto. Se subrayó que la justicia y la libertad deben llegar al pueblo palestino y a todos los pueblos del mundo, incluyendo el propio.»