Recientemente el gobierno de Estados Unidos logró detectar a por lo menos 15 espías que recopilaban información para los servicios de inteligencia rusos.
A través de diversos métodos de investigación, el Buró Federal de Investigaciones (FBI) colocó dispositivos de escucha, micrófonos en casas, cámaras de video en lugares públicos y habitaciones de hotel, un conjunto de acciones con las que pudieron ubicar a los agentes reclutados por Vladimir Putin.
De acuerdo con un reportaje del diario Milenio, autoridades policiacas revelaron que también hicieron el seguimiento y grabación de llamadas telefónicas y correos electrónicos, además de ingresar a las residencias de los espías rusos para obtener información de sus dispositivos electrónicos, la cual fue copiada.
Además del científico mexicano Héctor Alejandro Cabrera, el FBI identificó a dos peruanos, tres estadounidenses y nueve rusos.
El FBI ha declarado que los espías rusos han vivido y operado en Estados Unidos al servicio de Vladimir Putin y la operación ha sido a largo plazo con un objetivo: “americanizarse” lo suficiente como para camuflarse y recopilar información en círculos políticos de Estados Unidos.
Con información de Milenio
Comentarios recientes