Liberados en plena tensión política los últimos retenidos en Altamirano, Chiapas

Las últimas 20 personas que estaban retenidas en Altamirano desde el martes pasado fueron liberadas en la madrugada de este domingo, según informaron las autoridades estatales. Con su liberación, también se levantaron los bloqueos que los habitantes habían mantenido en los tres accesos principales del municipio desde el 22 de agosto. Estos bloqueos tenían como objetivo la destitución de María García, quien preside el concejo municipal.

En un comunicado emitido por la delegación de Gobierno en la región de la selva, se precisó que las 20 personas retenidas el 10 de octubre llegaron a Altamirano alrededor de las 04:00 horas de hoy. Las autoridades estatales confirmaron que estas personas ya se encuentran en sus hogares y han reunido con sus familias.

Como parte de los acuerdos alcanzados, se procedió a la liberación de cuatro simpatizantes del concejo municipal que estaban detenidos en la cárcel ejidal del ejido Altamirano.

Los liberados incluyen a Rogerio Hernández Gómez, presidente del comisariado ejidal, así como Anselmo Sánchez Pérez, Deonicio Hernández Santiz, Feliciano Santiz López, Pedro López Paniagua, Jacinto Méndez Santiz, Domingo Méndez Santiz, Felipe Gómez Santiz y Oscar Aguilar Jiménez.

También han regresado a sus hogares Armando Aguilar Jiménez, Jesús Eduardo Rodríguez Trujillo, Amilcar Espinoza Luna, Amauri de Jesús Ortega Castellanos, Marín Díaz Narváez, Simón Sánchez Díaz, Carlos Alberto Sánchez López, Humberto Belisario Castellanos Gómez, Gilberto Santiz López, Arturo Aguilar Sánchez y Nicolás Espinoza Santiz.

El subsecretario de Gobierno, Jorge Cruz Pineda, había informado previamente que el 10 de octubre, alrededor de 60 habitantes de Altamirano fueron retenidos en un tramo de carretera en la región. Este grupo regresaba de una reunión con funcionarios estatales en Tuxtla Gutiérrez, donde discutieron la destitución del concejo municipal y la realización de una auditoría financiera de su administración.

Altamirano se ha visto inmerso en una disputa por el control político, que se ha agravado en los últimos meses. Esta lucha involucra al concejo municipal, liderado por María García, y los seguidores del exalcalde Roberto Pinto Kánter del Partido Verde Ecologista (PVEM).

Hace dos años, la cónyuge del exalcalde, Gabriela Roque Tipacamú, quien debía sucederlo en el cargo, no pudo asumir la alcaldía debido a las protestas lideradas por el actual concejal síndico, Gabriel Montoya.