Mediante una carta dirigida al secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, legisladores estadounidenses expresaron su “profunda preocupación” por los recientes asesinatos de periodistas en México.
El senador demócrata Tim Kaine y el republicano Marco Rubio cuestionaron los esfuerzos de Estados Unidos “para respaldar la libertad de prensa” en México y advirtieron que la administración de Joe Biden “debe urgir al gobierno mexicano a mejorar seriamente los esfuerzos para proteger a los periodistas”.
Alertaron también que la retórica del presidente López Obrador normaliza la hostilidad hacia la prensa y dificulta la disminución de las agresiones contra los periodistas.
«Es cada vez más claro que los actuales esfuerzos para proteger a los periodistas son inadecuados y que EU debe trabajar junto con México para desarrollar un plan aún más integral para reducir la violencia que desestabiliza a México y la que afecta específicamente a los periodistas», señalaron Kaine y Rubio.
Los legisladores estadunidenses recordaron el asesinato de periodistas como Lourdes Maldonado López, comunicadora que señalaron, “cubría corrupción y política y había expresado públicamente temor por su vida ante el presidente Andrés Manuel López Obrador”.
Además, destacaron los casos de Margarito Martínez Esquivel, José Luis Gamboa y Roberto Toledo, así como el hecho de que en 2021 nueve periodistas fueron asesinados, lo que evidencia que México sigue siendo el país más mortal para ejercer el periodismo en el Hemisferio Occidental.
En ese sentido, Kaine y Rubio hicieron un llamado a mejorar dramáticamente el sistema de rendición de cuentas para “aquellos que han querido silenciar a los periodistas” y advirtieron que México tiene una de las tasas de impunidad más elevadas del mundo, con más del 95% de crímenes contra los periodistas sin castigar.
“Nos consterna que el presidente López Obrador continúe su retórica belicosa contra la prensa”, indicaron y como ejemplo mencionaron que un día después del funeral de Maldonado López, el titular del Ejecutivo reiteró el apoyo de su gobierno a la prensa libre, pero al mismo tiempo afirmó que “muy pocos periodistas, mujeres y hombres, están cumpliendo su noble labor de informar. La mayoría están esperando a ver cómo fracasamos”.
Por otra parte, Kaine y Rubio celebraron que el Departamento estadounidense de Estado haya condenado el asesinato de Maldonado López y haya reiterado su apoyo a los periodistas mexicanos. Elogiaron también la promesa del gobierno mexicano de investigar dicho asesinato y ser transparente con los resultados de las pesquisas.
“Sin embargo, los ataques persistentes contra los reporteros demuestran la necesidad de que funcionarios mexicanos frenen la violencia y atiendan directamente la impunidad que permite que ocurran estos ataques”, subrayaron.
Con información de El Universal.
Comentarios recientes