Lanzan golpe contra la Chupasangre – Opinión de Mauricio Flores

GENTE DETRÁS DEL DINERO

Mauricio Flores

Vaya Manotazo que dio esta semana Andrés Manuel López Obrador: por fin, y cansado de escuchar sobre el ya tradicional secuestro que vive el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado con los proveedores de servicios integrales médicos, especialmente con las firmas del llamado “Cartel de los Chupasangre”, se decidió ponerles un hasta aquí luego de la ineficacia de la administración de Pedro Zenteno de meterlos en orden.

Por ello se habla literalmente de “recuperar el ISSSTE”, lo que significa que habrá un latigazo de autoridad que hará palidecer de vergüenza al aplicado al cartel de los medicamentos. Y es quenada se ha podido lograr en este sexenio para erradicar las prácticas monopólicas que desde hace más de dos décadas realiza un grupo de empresas, dirigidas por ex funcionarios convertidos en empresarios para brindar servicios tales como Banco de Sangre y Laboratorio Clínico cuyos precios son 60 a 100% mas altos que los pagados en el sector privado o en el mismo IMSS a cargo de Zoé Robledo.

Se trata de un secuestro sistémico del que participan directivos de unidades médicas y funcionarios a nivel central; por ejemplo, hace hace 6 años, cuando Jorge Larriú Creel con el apoyo de Javier Ramírez ( conocido como “El Coyote Cobrador” también involucrado en escándalos de Fovissste) asignaron contratos por 3 años que no pudieron ser atajados con mediante el timorato de tomar el control de los mismos cuando Pedro Zenteno era director de Administración… y dejó se mantuvieran los Chupasangre.

Para ello, Gustavo Mendoza Fierros, Subdirector de infraestructura -que reportaba directamente al director general del ISSSTE Luis Antonio Ramírez– mantuvo y continuó con una serie de renovaciones por asignaciones directas promovidas por Jorge Navarro, subdirector de servicios generales y Mónica Arreola, subdirectora de infraestructura, para todo 2022. De poco sirvió el valiente intento del titular del Órgano Interno de Control, José Saúl Gutiérrez, quien reconocía la necesidad de atajar al Cartel.

Por ello la decisión presidencial implica acciones contundentes que se verán en los próximos días.

Y ahora, las 500 ambulancias

Entre los abusos aquí documentados está el de la contratación de los servicios de imagenología con IMEDIC (quitando de por medio al proveedor previo, Tesi de México) que sin experiencia y pobre capacidad de cumplir un contrato de 142 millones de pesos que ha dejado a 34 hospitales sin suficiente capacidad para realizar estudios de rayos x, tomografías y resonancias magnéticas, lo que ha elevado dramáticamente el rezago quirúrgico. Todo ello, para cobijar a “los cuates” apoyados por Alejandro Martínez Orozco, el famoso Dino, quien -con toda su parentela directa y política- realmente mece la cuna del Instituto.

Pero ahora viene lo grande y gordo: el director de recursos materiales del ISSSTE, Jorge Navarro, ya se apresta a asignar en forma directa, un contrato de más de $2,000 millones de pesos para arrendar más de 500 ambulancias en beneficio de dos firmas.

Una de los ganonas, se comenta, serán Casanova de Carlos Echenique Casanova, y que al igual que los demás servicios ha sido capaz de renovar contratos con vehículos con más de 5 años de antigüedad sobre un contrato originalmente de tres años. El otro, Jet Van de Cuauhtémoc Velasco, también arrendador de vehículos del Instituto, mediante un esquema de regionalización que los favorece y les permite convivir y prolongar sin fin sus contratos.

Obvio que el titular del OIC ha alertado de esto, por lo que el manotazo presidencial podría ir en la dirección de revisar el rol que juega Dino en la renovación de contratos y la sobrevivencia de los Chupasangres.

@mfloresarellano

mflores37@yahoo.es