La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) repudió este viernes el asesinato del periodista Luis Enrique Ramírez, el noveno de 2022 perpetrado contra un comunicador de México, quien había sido secuestrado días atrás en Culiacán y cuyo cuerpo fue hallado al lado de una carretera.
El organismo, con sede en Miami, recordó que Ramírez había denunciado amenazas y «estuvo cubierto por un mecanismo de protección«, pero a pesar de ello el periodista fue abatido, como confirmó el jueves la Fiscalía de Sinaloa, que informó del hallazgo del cuerpo sin vida del reportero y envuelto en plástico.
«Este noveno crimen del año en México rebasa la indignación de los periodistas de todo el mundo. Nuestros colegas mexicanos pasan por un período tenebroso y lamentable», afirmó en un comunicado el presidente de la SIP, Jorge Canahuati Larach.
La institución lamentó además que el asesinato se cometa poco después de conmemorarse el Día Mundial de la Libertad de Prensa, celebrado el pasado 3 de mayo, fecha que motivó un evento en Uruguay del que la SIP fue parte.
En ese evento, «el tema de los asesinatos, la violencia y las agresiones contra periodistas fue enfocado como una de las principales amenazas de la viabilidad y sostenibilidad de los medios de comunicación», recalcó el organismo.
Canahuati demandó que el Gobierno mexicano implemente «acciones concretas e inmediatas para proteger la vida de los periodistas en su territorio».
Comentarios recientes