La SCJN no es oposición política, afirma su presidenta Norma Piña

En un gesto de reconocimiento hacia los trabajadores que se manifestaron el domingo en todo el país para defender sus derechos laborales y oponerse a la extinción de fideicomisos, la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, envió un mensaje al Ejecutivo y al Legislativo, enfatizando que el Poder Judicial Federal (PJF) no representa una posición política adversaria.

Con un respeto republicano, la presidenta Piña Hernández se dirigió a los otros Poderes de la Unión durante la sesión plenaria de la SCJN. «Con toda convicción, quiero subrayar que el Poder Judicial Federal no está en una posición de oposición política ni en una postura adversaria», declaró.

La presidenta expresó su gratitud hacia el Ejecutivo y el Legislativo, reconociendo que son esenciales para el funcionamiento del Poder Judicial. Les recordó que son el recurso humano que impulsa a esta rama del Estado y permite cumplir con sus responsabilidades. Asimismo, reiteró que los ciudadanos, al igual que los trabajadores del Poder Judicial, poseen derechos constitucionales y convencionales que merecen protección y garantías para llevar a cabo sus funciones.

La ministra presidenta de la Corte resaltó que el PJF tiene la responsabilidad de defender la Constitución y administrar justicia. Subrayó que la independencia judicial no es un privilegio exclusivo de los jueces, sino un derecho humano fundamental de todas las personas. Este principio es esencial para asegurar la aplicación justa de las leyes y la protección de las libertades y la igualdad de los ciudadanos mexicanos. En este sentido, Piña Hernández enfatizó el compromiso del PJF de preservar este principio con integridad y en beneficio de la sociedad.

La presidenta de la SCJN destacó que la manifestación de miles de trabajadores se llevó a cabo de manera libre, respetuosa y pacífica en todo el país. Agregó que, aunque el principal deber de los jueces es con la Constitución, no pueden ser ajenos a las inquietudes y demandas de la sociedad, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad.

Ante sus colegas en la SCJN y en su capacidad como presidenta del Consejo de la Judicatura Federal, Piña Hernández subrayó que el deber del PJF es actuar con empatía, eficiencia y eficacia, utilizando todas las herramientas proporcionadas por el marco legal para garantizar el derecho humano al acceso a una justicia pronta, completa, gratuita e imparcial.

En un llamado a la unidad del Poder Judicial, la presidenta Piña Hernández recordó que en juego se encuentran los derechos fundamentales de todas las personas y enfatizó la importancia de trabajar juntos como un equipo, como siempre se ha hecho en el Poder Judicial Federal, para seguir siendo defensores destacados del orden constitucional y, en última instancia, para servir a la sociedad y velar por sus intereses.