En el programa «Primera Emisión» con Luis Cárdenas, Jorge Andrés Castañeda, fundador de Kairos Consultores, abordó la polémica sobre la prohibición de vapeadores en México y su impacto. Castañeda destacó la falta de consenso científico sobre el daño exacto de los vapeadores, aunque se reconoce que son menos perjudiciales que fumar cigarrillos. Señaló que la regulación es crucial para evitar la venta ilegal y el mercado negro, así como para proteger a los consumidores de productos no regulados y potencialmente dañinos.

En el contexto mexicano, la regulación de los vapeadores se vuelve aún más crucial debido a la creciente prevalencia del consumo de tabaco. Datos recientes revelan un preocupante aumento en el número de personas que fuman en el país, lo que sugiere la necesidad urgente de implementar medidas efectivas para reducir estos índices. En este sentido, las políticas públicas deben centrarse en estrategias que fomenten la salud pública y desincentiven el consumo de productos nocivos, como el tabaco, al tiempo que se promueva una regulación inteligente y transparente de alternativas como los vapeadores.

La discusión sobre la prohibición de los vapeadores en México no solo aborda aspectos de salud pública y regulación económica, sino que también plantea interrogantes sobre la efectividad de las políticas prohibicionistas en un contexto de creciente mercado negro y criminalización. Además, invita a reflexionar sobre la necesidad de promover un debate informado y multidisciplinario que considere tanto los riesgos como los beneficios de estas tecnologías, con miras a encontrar soluciones equilibradas y basadas en evidencia científica para proteger la salud y el bienestar de la población.