La próxima marcha de la Marea Rosa en el Zócalo de la Ciudad de México ha generado expectativas y tensiones en medio del contexto político-electoral. Guadalupe Acosta Naranjo, integrante del Frente Cívico Nacional, señala que, a pesar de las dificultades y del plantón de los maestros, la movilización se llevará a cabo conforme a lo planeado. Se espera un evento pacífico y masivo, pero las incertidumbres persisten ante la posibilidad de maniobras políticas que busquen impedir la manifestación.
La incertidumbre sobre la posible intervención gubernamental en la marcha persiste, especialmente en un contexto electoral donde las manifestaciones públicas adquieren un significado político amplificado. Acosta Naranjo subraya la importancia de un diálogo directo entre los organizadores y los maestros para evitar malentendidos y conflictos durante la movilización. Aunque se mantienen abiertos a posibles escenarios adversos, el énfasis recae en la voluntad de llevar a cabo una protesta pacífica y representativa.
Este evento no solo busca visibilizar las demandas del movimiento, sino también consolidar la unidad y solidaridad entre diversos sectores de la sociedad civil. La marcha de la Marea Rosa se perfila como un espacio de expresión ciudadana ante las dinámicas políticas y sociales que atraviesa México, destacando la importancia del ejercicio democrático y la participación activa de la ciudadanía en la construcción de un país más justo y equitativo.