En su colaboración con Luis Cárdenas, el periodista Ezra Shabot explica la estrategia del partido Morena y del gobierno de México para evitar que la reforma electoral llegue a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Según Shabot, la intención de esta estrategia es apagarle la luz al Instituto Nacional Electoral (INE) y tener menos tiempo antes de que comience el proceso electoral.
A pesar de que lo sustancial de la reforma electoral ya fue aprobado por el Senado, quedó pendiente la ley que le daba vida eterna a los partidos políticos pequeños. La idea es que, al no firmar la ley, la SCJN tenga menos tiempo para discutirla antes de que comience el proceso electoral.
Shabot destaca que Ricardo Monreal fue el encargado de echar a andar de nuevo la discusión y se espera que el presidente firme la ley en un futuro cercano. Esta estrategia ha generado controversia entre los partidos políticos y la sociedad civil, quienes han señalado que podría afectar la transparencia y la democracia del país.
En resumen, el objetivo de la estrategia de Morena y el gobierno de México es evitar que la reforma electoral llegue a la SCJN y así tener más control sobre el proceso electoral. Sin embargo, esto ha generado preocupación entre algunos sectores de la sociedad y se espera que el tema siga siendo objeto de debate en los próximos meses.
Comentarios recientes