La embajada de la República Popular China en México refuta las afirmaciones de que los precursores químicos del fentanilo provienen de su país. Según la embajada, estas afirmaciones carecen de fundamento y distorsionan los hechos, enmarcando maliciosamente a China.
La embajada recordó que China siempre se ha comprometido activamente en la cooperación internacional en la aplicación de la ley antidrogas, en consonancia con las convenciones antidrogas de las Naciones Unidas. China ha sido el primer país en catalogar formalmente todas las clases de sustancias de fentanilo, desempeñando así un papel importante en la prevención de su producción, tráfico ilegal y abuso. Además, el gobierno chino tiene un estricto control sobre los precursores químicos y cuenta con la lista de productos controlados más extensa en comparación con la de las Naciones Unidas.
La embajada declaró que lo que Estados Unidos califica como precursores son en realidad «productos químicos generales». En el ámbito del comercio internacional, el importador tiene la responsabilidad de evitar que los productos químicos generales se desvíen hacia canales de fabricación de drogas.
Estados Unidos distorsiona los hechos al realizar comentarios negativos y falsos en público, exponiendo repetidamente casos antiguos y criticando de manera irresponsable el comercio normal de productos químicos entre China y los países pertinentes. Utilizan esto como pretexto para acusar e imponer sanciones a empresas y ciudadanos chinos, desinformando al público y culpando a otros. Esto revela claramente la prepotencia y arbitrariedad de Estados Unidos, y demuestra su desprecio y falta de respeto por el espíritu del Estado de derecho internacional. Si Estados Unidos desea sinceramente resolver su problema de las drogas, debería respetar los hechos, reflexionar sobre sí mismo, corregir sus errores y dejar de eludir la responsabilidad culpando a otros.
La embajada enfatizó que China se opone a los actos de intimidación de Estados Unidos contra México bajo el pretexto de la cuestión del fentanilo. China respalda firmemente a México en la defensa de su soberanía y dignidad.
Además, se destacó que la cooperación bilateral en materia antidrogas entre China y México es fluida. En la actualidad, los departamentos competentes de ambos países están llevando a cabo una cooperación profesional y efectiva en relación con un caso en particular. Aún no se ha llegado a una conclusión final sobre dicho caso.
La embajada de China en México hace un llamado solemne a los medios de comunicación para que mantengan una posición justa, objetiva y profesional, y que informen sobre los hechos, evitando lanzar información irresponsable que pueda perjudicar las relaciones amistosas de cooperación entre ambos países.