El pasado viernes, los senadores de Morena cumplieron con la agenda legislativa del presidente López Obrador, incluso frente a la oposición que tomó la tribuna para exigir la designación de los comisionados del INAI. Buscando una sede alternativa, los legisladores oficialistas se instalaron en el Antiguo Palacio Legislativo de Xicoténcatl para llevar a cabo la sesión. A pesar de las protestas y del intento de la senadora del PAN, Xóchitl Gálvez, de bloquear la sesión encadenándose a la tribuna, los morenistas continuaron y aprobaron una serie de reformas sin discusión ni presencia de la oposición.

Entre las reformas aprobadas en un tiempo récord se encuentran la Ley 3 de 3 contra agresores de mujeres, la Ley Minera, la extinción del Insabi, del Conacyt, de Financiera Rural y la Ley antifentanilo, sumando un total de 20 reformas aprobadas en fast track. Los senadores de la oposición anunciaron que promoverán acciones de inconstitucionalidad ante la Corte para frenar lo aprobado por Morena y sus aliados, pero el presidente López Obrador no les dio importancia. La situación recuerda a la aprobación de la Reforma Energética en 2013, cuando el PRI y el PAN también protagonizaron un episodio similar en la Cámara de Diputados.


MVS Noticias “Primera Emisión”, con el periodista Luis Cárdenas, se transmite de lunes a viernes de 6am a 10am en MVS Noticias. El contenido de este video no tiene fines de lucro