Ken Salazar resalta el potencial de inversión en México durante encuentro con empresarios estadounidenses

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, se reunió con empresarios estadounidenses que visitaron el país en busca de oportunidades de inversión compartidas.

Durante el encuentro, Salazar destacó la importancia de trabajar en colaboración para aprovechar las capacidades ofrecidas por ambos países, que comparten un futuro en común.

«Además de discutir las oportunidades surgidas gracias al T-MEC y al nearshoring, resaltamos la necesidad de brindar certeza a las empresas para atraer inversiones y generar empleos. El T-MEC nos ofrece un marco único para crear estas condiciones, ya que establece reglas claras y un terreno común», explicó Salazar en un comunicado.

Según el embajador de Estados Unidos, los empresarios con los que se reunió se caracterizan por utilizar tecnologías innovadoras en sus negocios, lo cual resulta beneficioso dentro del marco del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá. Ahora, se busca impulsar el sector tecnológico, proteger a los talentos creativos y generar empleos mejor remunerados.

Entre los asistentes destacados, según la embajada de Estados Unidos, se encontraban Spencer Rascoff, cofundador de Zillow, Pacaso y dot.LA; Terry Boyle, director ejecutivo de Zulily y ex presidente de NordstromRack.com, HauteLook y Trunk Club; Ken Ramberg, cofundador de Goodpods y JOBTRAK.

También estuvieron presentes Adam Checchi, socio director de Checchi Capital Advisers; Scott Dickey, director ejecutivo de Podium Audio; Scott Greenberg, director ejecutivo y fundador de Bento Box Entertainment; Charlie Chanaratsopon, cofundador y presidente de Boosted Commerce; y Elie Seidman, presidente de Fast Growing Trees y ex director ejecutivo de Tinder.

Salazar concluyó que esta visita permitirá ampliar la perspectiva de los empresarios sobre la visión bilateral y las oportunidades compartidas, fomentando un mejor entendimiento de cómo están integradas las economías y las cadenas de suministro en la región.