Este miércoles, el magistrado José Luis Vargas Valdez anunció que presentará una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que se pronuncie sobre si fue legal o no la sesión de ayer en la que un grupo de magistrados lo removió como presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y nombró a un reemplazo.

Vargas Valdez presentará la controversia con base en el artículo 11, fracción 17 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, el cual señala que el Pleno de la Suprema Corte tiene la atribución de “Conocer y dirimir cualquier controversia que surja entre las Salas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y las que se susciten dentro del Poder Judicial de la Federación”, detalló ayer el área de comunicación del TEPJF a través de una tarjeta informativa.

Esta controversia se da luego de que este miércoles, durante una sesión, cinco magistrados lo destituyeron y nombraron en su lugar a Reyes Rodríguez Mondragón. Por su parte, Vargas Valdez alegó que la presidencia del TEPJF sólo se renueva antes de que concluya el periodo constitucional, por una renuncia.

Con información de Milenio.