En su colaboración para La Primera Emisión de MVS Noticias, el fundador de Kairós Consultores, Jorge Andrés Castañeda, arrojó luz sobre el intrincado financiamiento de las campañas políticas de cara a las elecciones de 2024 en México. Destacó que Morena encabeza la lista al recibir más de 2 mil millones de pesos, con mil destinados exclusivamente para las campañas, seguido por el PAN con mil 200 millones. Castañeda subrayó que el tope de gasto para las presidenciales se sitúa alrededor de los 600 millones de pesos por coalición y señaló que, pese a las regulaciones, la mayoría del financiamiento proviene de fondos públicos, mientras que las aportaciones privadas establecidas por la ley son mínimas y a menudo superadas en la realidad.
En su análisis, el experto expuso un estudio de Luis Carlos Ugalde, evidenciando la discrepancia entre el gasto permitido y el real, revelando que por cada peso declarado, hay 15 adicionales ocultos y 25 sin reportar. Castañeda subrayó la dificultad que enfrenta la Unidad de Fiscalización del INE, con más de 20 mil puestos en juego, para supervisar exhaustivamente estos desembolsos, advirtiendo sobre el derroche adicional que, aunque contribuye a la economía local, plantea desafíos en términos de transparencia y regulación efectiva.
Comentarios recientes