El presidente López Obrador informó este viernes que el primer ministro de Israel, Naftali Bennett, no ha respondido la carta que le envió el mes pasado para solicitar la extradición del exjefe de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón, acusado de tortura y fabricación de pruebas en el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. 

«Le envié una carta de la que estamos esperando repuesta al primer ministro de Israel, por un ex funcionario que tuvo que ver con las distorsiones de la investigación, o sea como armaron toda la mentira de la desaparición de los jóvenes y además mediante tortura para engañar”, indicó el primer mandatario. 

«Israel no puede ser refugio de torturadores, con todo respeto, ningún país, pero Israel menos, es un asunto de su historia, es un asunto moral, no se puede proteger a torturadores«, aseveró el titular del Ejecutivo desde Palacio Nacional. 

López Obrador señaló que no es válido que se use el argumento de «teníamos empresas que estaban vendiendo servicios de seguridad y son empresas de nuestro país que tenían comunicación con estos funcionarios y tenemos que protegerlos, no. No puede estar lo mercantil por encima de la memoria y de lo moral«. 

Asimismo, el presidente de la República afirmó que ha dado instrucciones para que se transparente toda la información relacionada con el caso de Ayotzinapa, especialmente la que tenía la Secretaría de la Defensa Nacional.