Este jueves más de 70 investigadores del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) enviaron una carta a la Junta de Honor, para solicitar que se revise el caso de Alejandro Gertz Manero, por «faltas a la integridad científica, en la modalidad de plagio«.

El documento refieren que Gertz Manero «mostró como documentos probatorios de su trabajo académico al menos dos libros con abundantes plagios, entendidos éstos como la acción de presentar un texto ajeno como propio, sin ningún tipo de signo o de aviso que remita a la obra del autor original».

Añade que dicha conducta, avería la ética consustancial al trabajo académico pues, además de quebrantar el sistema mismo del conocimiento y su transmisión, viola los derechos morales y patrimoniales del verdadero autor y, al erradicar su mérito, lo hace sujeto de discriminación, lo mismo que al lector al que desea engañar.  

Finalmente, se establece que «dado que tanto el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador,  como la directora del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla, han convocado a la honestidad y a combatir la corrupción en todas sus formas, y dado que el plagio académico es una forma de corrupción, denunciamos estos hechos para el bien del SNI, la comunidad científica y el pueblo en general y exigimos se le dé debido proceso«.

Con información de El Universal