Sin autorización de impacto ambiental ni de cambio de suelo en terrenos forestales, iniciaron los trabajos en lo que será el nuevo trazo del megaproyecto Tren Maya en el Tramo 5, que va de Cancún a Tulum, tramo que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) tampoco ha hecho público oficialmente.

Organizaciones civiles informaron este martes que ya comenzaron los trabajos en una zona del nuevo trazo, lo cual es atestiguado “con gran tristeza y rabia”, pues se estima que serán devastados 8 millones 736 mil árboles, palmas y arbustos a lo largo de 120 kilómetros de selva virgen entre Cancún y Tulum.

En entrevista para El Universal, Guadalupe de la Rosa, representante de Moce Yax Cuxtal, explicó que el cálculo se realizó con base en un estudio hecho para otros fines por el Jardín Botánico Alfredo Barrera Marín que contabilizó que por cada 500 metros cuadrados de selva existen 400 ejemplares arbóreos, palmas y arbustos.

Por otro lado, el Fonatur se ampara en el acuerdo emitido por el presidente Andrés Manuel López Obrador y publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 22 de noviembre, que declara los proyectos federales como “de interés público y seguridad nacional”.

Con información de El Universal