Integrantes de distintas plataformas digitales solicitaron la creación de una iniciativa de ley que regule la publicidad con creadores de contenido, influencers y figuras públicas en redes sociales y otras plataformas digitales, denominada #LeyInfluencer.
Los senadores Indira Kempis, de Movimiento Ciudadano, y Emilio Álvarez Icaza, del Grupo Plural, recibieron por parte de los creadores de contenido un archivo electrónico con 41 mil 530 firmas recabadas a través de la plataforma Change.org durante los últimos meses con la finalidad de que el Congreso de la Unión impulse una política pública que proteja a la ciudadanía y a consumidores de los productos y servicios ofertados por los influencers en redes sociales.
En conferencia de prensa, Kempis asumió el compromiso de discutir este tema de manera abierta y plural con el resto de las fuerzas políticas representadas en el Senado.
La iniciativa ciudadana plantea cambios en la ley para definir el concepto de publicidad con creadores de contenido, obligar a los influencer a transparentar la publicidad de forma explícita, sensibilizar a la población consumidora de los riesgos y estafas de la publicidad e información engañosa, así como generar certeza legal para los influencers y las empresas.
Estuvieron presentes Maximilian Murck, director general de Tec-Check; Arturo Hernández, de Los Supercívicos; Héctor Trejo, de What The Fake; y Daniela Shmill, directora de campañas de Change.org.
Comentarios recientes