Inflación en México sube a 4.32% en primera quincena de noviembre – Pedro Tello

En su colaboración para MVS Noticias con Luis Cárdenas, el consultor en economía, Pedro Tello Villagrán, explicó que la inflación en la primera quincena de noviembre no es un dato para preocuparnos.

“Tras los datos que dieron cuenta en octubre, habría que esperar el repunte cíclico y natural de los precios que suele ser un ajuste al alza en los últimos dos meses del año y el primero del próximo”, argumentó el especialista.

Tomando en cuenta esto, en los primeros quince días de este mes, resultó superior a lo que estimaban los analistas. Es así como el resultado en la comparación anual y quincenal, supera al cierre de octubre pasado.

“Pasaron de 4.25 por ciento de incremento en octubre a un 4.32 por ciento en la primera quincena de noviembre”, informó el experto.

¿Por qué subió la inflación en los primeros 15 días de noviembre?

Pedro Tello explicó que se debió a la combinación de aumentos en los precios de frutas, de legumbres, de carne de pollo, res y cerdo y el repunte moderado en los precios de combustibles.

“La combinación de estos productos sensibles para la economía en general es lo que provocó esto”, aseguró. “Lo interesante será ver qué va a ocurrir en la segunda quincena de noviembre”.