INE distribuye material electoral en centros penitenciarios mexiquenses

Hoy por la mañana, la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) inició la entrega del material electoral a los vocales ejecutivos responsables de la elección en los 20 centros penitenciarios del Estado de México. En total, 4,975 personas en prisión preventiva tendrán la oportunidad de votar y elegir a la próxima gobernadora. Este proceso se llevará a cabo del 15 al 19 de mayo.

Durante una entrevista en las oficinas del órgano electoral en Toluca, el vocal ejecutivo Joaquín Rubio proporcionó detalles sobre el contenido del sobre que llevará información sobre su destino y la persona que lo utilizará. El sobre contiene una boleta de votación, las plataformas electorales y se distribuye de acuerdo con la Lista Nominal.

El paquete entregado a los vocales incluye un sello de voto, una almohadilla y un marcador para marcar la boleta. Se colocarán mesas con mamparas especiales, urnas y los funcionarios estarán presentes para entregar el sobre de votación. Las personas en prisión preventiva podrán acercarse a cada mesa para ejercer su voto en total libertad y confidencialidad.

«No es como una casilla normal. Llevamos solo los elementos permitidos, por ejemplo, no se permite nada metálico ni ningún objeto que represente un riesgo para la seguridad», explicó Joaquín Rubio.

En un sobre principal con una etiqueta que indique la prisión y el destinatario, se incluirán cinco elementos: un sobre adicional que contiene una hoja de instrucciones con las plataformas de ambas candidatas, un folleto instructivo que explica cómo votar, una boleta para emitir el voto y un «sobre de votación» donde se podrá colocar la boleta marcada. Este último sobre ya no tendrá ninguna indicación sobre el votante.

Las autoridades penitenciarias informaron que no habrá un código de vestimenta específico para los votantes. Los reclusos llevan uniforme beige y los procesados llevan uniforme azul. Se instalarán 73 mesas receptoras de votación distribuidas en los 20 centros, en función del número de votantes de cada uno. Habrá seis mesas en Chalco, seis en Cuautitlán, diez en Ecatepec, diez en Neza Bordo, una en Otro, Ixtlahuaca, Lerma, Neza Norte, Neza Sur, dos en Otumba, una en Sultepec, diez en Santiaguito, una en Tenancingo Sur, dos en Tenango del Valle, cinco en Texcoco, diez en Tlalnepantla, una en Valle de Bravo, dos en Zumpango y una en el Centro de Internamiento.