En su participación en el programa Primera Emisión de noticias con Luis Cárdenas, Pedro Tello, consultor en economía, abordó el preocupante incremento en las importaciones de granos durante el mes de abril, alcanzando niveles históricos. Tello recordó las promesas gubernamentales de alcanzar la autosuficiencia alimentaria, pero señaló que la realidad dista mucho de estas expectativas. A pesar de los programas implementados para fomentar la producción nacional, las cifras revelan un aumento significativo en las importaciones de granos básicos como maíz, trigo, arroz y frijol, lo que refleja un fracaso en la política alimentaria del país.
Pedro Tello continuó su análisis destacando que el aumento en las importaciones de granos básicos no solo refleja un fracaso en las políticas alimentarias del gobierno, sino que también evidencia la vulnerabilidad del país frente a los mercados internacionales y a la fluctuación de precios. Además, señaló que esta situación podría tener repercusiones negativas en la seguridad alimentaria de México, afectando especialmente a los sectores más vulnerables de la población que dependen de estos productos como parte fundamental de su dieta diaria.
En este contexto, Tello hizo un llamado a las autoridades para revisar y replantear las estrategias implementadas hasta el momento, con el objetivo de impulsar verdaderamente la producción nacional y reducir la dependencia de las importaciones. Subrayó la importancia de promover políticas públicas efectivas que incentiven la inversión en el sector agrícola y fomenten la innovación tecnológica para mejorar la productividad y la competitividad del campo mexicano, con miras a garantizar la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible del país a largo plazo.