La Fiscalía General de la República informó este jueves que el exsecretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón, Genaro García Luna, cuenta con tres órdenes de aprehensión en México por diversos delitos.
Luego de que la Fiscalía del Distrito Este de Nueva York revelara que cuenta con audios que comprueban supuestas amenazas de parte de García Luna hacia testigos y periodistas que investigaban su caso, la FGR dio a conocer que ha obtenido mandamientos judiciales e iniciado diversos procesos contra el exfuncionario.
En un breve comunicado, la Fiscalía detalló que la primera orden de aprehensión contra García Luna es por los delitos de uso indebido de atribuciones y facultades, y asociación delictuosa, relacionada con presuntos actos de corrupción en los Centros Federales de Readaptación Social a su cargo cuando encabezó la SSP.
La segunda orden de aprehensión, indicó la FGR, es por enriquecimiento ilícito y la tercera, por el caso del operativo “Rápido y Furioso”, en el que se permitió la entrada ilegal al país de armas, en un esquema pactado con autoridades estadounidenses, para supuestamente rastrearlas e identificar así a cárteles del crimen organizado.
“Y se encuentran diversas investigaciones en trámite de las que se espera el cumplimiento de solicitudes de asistencia jurídica internacional, frente a los Estados Unidos”, señaló.
La FGR afirmó que continúa con las diligencias pendientes para esclarecer todos los casos y aseguró que en cuanto puedan darse a conocer en versión pública, se hará de inmediato.
Durante su conferencia de prensa matutina de este jueves, el presidente López Obrador hizo un llamado para que se den a conocer las grabaciones donde supuestamente el exsecretario de Seguridad del expresidente Felipe Calderón habría amenazado a testigos en su contra.
“Es un asunto muy delicado. En efecto, ayer se dio a conocer esta información de la Fiscalía de Estados Unidos sobre unas supuestas grabaciones, ya una vez detenido García Luna lo grabaron, no se sabe si esto son pruebas, si se van a aceptar. Lo que sí yo pediría desde ahora es que, independientemente de si tienen valor jurídico o no las grabaciones, ojalá y se busque la forma de que se den a conocer”, comentó el titular del Ejecutivo desde Palacio Nacional.
Comentarios recientes