Desde que la Guardia Nacional entró en operación a nivel federal, su Unidad de Asuntos Internos acumula cerca de mil investigaciones contra funcionarios públicos de la corporación, siendo el 50 por ciento de estas por el delito de extorsión, aunque hay registros de casos que van desde robo hasta vínculos con la delincuencia organizada.

De acuerdo con Milenio, a través de diversas solicitudes de transparencia, desde el 1 de julio de 2019 hasta el 28 de febrero de 2022, la dependencia creada por la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador para sustituir a la ahora extinta Policía Federal, registra 988 indagatorias contra un total de mil 460 de sus servidores públicos por casos ligados a corrupción, omisiones o acciones ilegales. 

Entre las 44 causas o presuntos delitos cometidos por los elementos, la extorsión es el principal motivo al agrupar 495 expedientes, es decir, el 50 por ciento de los casos. 

Posteriormente siguen abuso de autoridad, con 102; robo de bienes a la institución, con 73; robo, con 54; no conducirse con dedicación y disciplina, así como con apego al orden jurídico, con 35; conductas que desacreditan la imagen de la institución, con 34; extravío de bienes de la dependencia, con 30; y solicitud de dádivas, con 28.