Este martes, durante la conferencia de prensa matutina del presidente López Obrador, el gobierno federal presentó un plan de seguridad social para periodistas independientes, que busca garantizar seguridad social, atención médica, entre otros apoyos, y el cual tendrá un financiamiento público de 760 millones de pesos para su funcionamiento. 

El financiamiento del plan de seguridad social se tomará de fondos de los que dispone el gobierno para las campañas de difusión en medios de comunicación. 

Con dicho plan, periodistas independientes podrán acceder a cinco seguros que prevé la Ley de Seguridad Social: 

  1. -Seguro de Enfermedades y Maternidad
  2. -Seguro de Riesgos de Trabajo
  3. -Seguro de Invalidez y Vida
  4. -Seguro de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez
  5. -Seguro de Guarderías y Prestaciones Sociales 

Aquellos interesados en el programa deberán ingresar a la plataforma: https://sapei.imss.gob.mx/gui-sapei-web/login para registrar sus datos personales y cargar la documentación solicitada.

El vocero de la Presidencia, Jesús Cuevas, explicó este martes en la Mañanera que cada caso será revisado por un Comité, integrado por periodistas. 

Asimismo, detalló los requisitos para que periodistas freelance puedan acceder a seguridad social: ser independientes, presentar un currículum, haber trabajado en un medio, contar con evidencia de trabajo y una carta en la que se compromete a decir verdad. 

También es indispensable contar con un correo electrónico personal, CURP y Número de Seguridad Social, así como e.firma.