Durante su conferencia de prensa matutina de este jueves, el presidente López Obrador anuncio que el gobierno federal ya analiza la posibilidad de legalizar el uso de “drogas no destructivas”, aunque reconoció que todavía no se ha llegado a un acuerdo.
“Hay un equipo interdisciplinario que está atendiendo lo relacionado con la posibilidad de permitir el uso de drogas no destructivas o con efectos leves, como es el caso de la mariguana, sin embargo, no hemos todavía alcanzado un acuerdo, no hay consenso al interior del gobierno, se está analizando esa posibilidad”, comentó.
Desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo explicó que aún no hay un consenso al respecto pues “sigue habiendo muchos daños”, los cuales remarcó, van desde la adicción, la violencia por el narcotráfico y el fallecimiento de personas, especialmente por el consumo de drogas sintéticas.
El primer mandatario señaló que ya se levantó una encuesta al respecto, pero aún esperan de los resultados. No obstante destacó que han implementado acciones con la finalidad de evitar que no aumente el consumo y se ha tratado de informar de este tema abiertamente.
“Queremos atender las causas, atender a los jóvenes, el que nadie se sienta sin posibilidad de ser feliz sin utilizar las drogas y que se informe. (…) Con el uso de las drogas es felicidad efímera, pasajera, transitoria, que luego se convierte en infelicidad y que genera muchos daños al que usa las drogas, los familiares, es muy doloroso”, expresó.
López Obrador mencionó que le han presentado proyectos de industrialización de drogas, e incluso empresas lo han buscado para hablar del tema y la posibilidad de la regularización. Sin embargo, advirtió que “no podemos irnos por ese camino, hasta nos hablan de aumento en la recaudación, como si lo que importara fuese el dinero y no la vida”.
Además, insistió en que la estrategia de su gobierno continuará enfocada en atender a la juventud y buscar opciones para que la población tenga oportunidades para ser felices; “entonces sí, estamos analizando eso pero vamos poco a poco”.
Por otra parte, el presidente destacó que hay drogas sintéticas que llegan al país encubiertas en solicitudes de laboratorios; “que supuestamente las van a usar para fines médicos, pero no sucede así” y terminan por decomisar las sustancias en establecimientos clandestinos.
“Entonces vamos a seguir tratando el asunto, no hay una decisión tomada en cuanto a decir ‘no se va a permitir nada de esto’. Estamos analizando lo que más nos convenga”, subrayó.
Con información de Milenio.
Comentarios recientes