El gobierno de México aceptó reinstalar temporalmente el programa de Estados Unidos Quédate en México a partir del 6 de diciembre, siempre y cuando se respeten las condiciones impuestas por la Federación, las cuales incluyen vacunación contra covid-19 para los migrantes que sean enviados de Estados Unidos; informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Como parte de la reinstalación del MPP el gobierno mexicano anunció que no deportará a sus lugares de origen a aquellos migrantes que esperan de este lado de la frontera una decisión sobre su situación de refugio en Estados Unidos tras ser expulsados a México.
El gobierno mexicano reiteró su compromiso con los derechos humanos de las y los migrantes, así como para mantener una migración ordenada, segura y regular.
Por su parte, Estados Unidos aceptó las condiciones para la reinstalación de los Protocolos de Protección al Migrante (MPP, por sus siglas en inglés), entre las que también destaca excluir a los grupos vulnerables de este programa, informó el Departamento de Seguridad Interior (DHS, por sus siglas en inglés).
Sobre la orden de la Corte Suprema que le obliga a la implementación del programa migratorio Quédate en México, la administración de Joe Biden aseguró que será acatada, incluso, al tiempo en el que se continúa impugnando vigorosamente la resolución.
Con información de Milenio
Comentarios recientes