La Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas y la Guardia Nacional (GN) han firmado un acuerdo legal para compartir su banco de datos genéticos. Esta medida tiene como objetivo mejorar la coordinación interinstitucional y obtener resultados más efectivos en la búsqueda e identificación de personas desaparecidas.
El uso de esta base de datos genéticos, que contiene miles de perfiles, permitirá darle legitimidad y transparencia al proceso de búsqueda. La búsqueda y localización de personas desaparecidas es una prioridad para el Gobierno de México, y este acuerdo es un paso importante para fortalecer el proceso de búsqueda y recuperación.
El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas Rodríguez, destacó la importancia de la firma del acuerdo, ya que incentivará a todas las instituciones, incluyendo las fiscalías estatales y los tribunales de justicia, a contribuir en la consolidación de esta base de datos genéticos.
La responsable de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), Karla Quintana Osuna, resaltó la importancia de la firma del acta de entrega y recepción de perfiles genéticos por parte de la Guardia Nacional. Esta acción es fundamental para dar continuidad al trabajo que se lleva a cabo desde la CNB en la búsqueda y identificación de personas desaparecidas, con un enfoque masivo.
Quintana Osuna destacó la relevancia de recibir este tipo de información valiosa, que ha sido solicitada por las familias, y que ahora se encuentra en manos de la División Científica para llevar a cabo la búsqueda de personas, tanto vivas como fallecidas.
La información recopilada ha permitido construir alianzas importantes a través de convenios que protegen la privacidad de los datos recibidos, lo que ha resultado en la localización de personas con vida.
Durante su discurso, se expresó gratitud por el apoyo que la Guardia Nacional ha brindado a la CNB en varias áreas, destacando el compromiso de fortalecer aún más esta relación mediante la incorporación de perfiles genéticos a la política estatal en curso.
Los perfiles genéticos son un conjunto de fragmentos de ADN extraídos de muestras biológicas, lo que permite una comparación para la identificación de personas desaparecidas.
La entrega y recepción del banco de datos tuvo lugar en las instalaciones de la Dirección General Científica de la Guardia Nacional, después de evaluar la viabilidad técnica y jurídica de compartir los archivos recopilados por esta institución de seguridad pública durante sus investigaciones en diversas áreas.
Este instrumento facilita el intercambio de información de perfiles genéticos y muestras forenses, lo que aumenta significativamente la posibilidad de identificar a un mayor número de personas desaparecidas.
Comentarios recientes