La Cooperativa de Cruz Azul reaccionó a la reaparición en video de Guillermo Álvarez Cuevas, quien fue presidente de la empresa por más de 30 años. Aseguraron que el fraude por el que se le acusa es siete veces mayor al monto de la Estafa Maestra y calificaron el video difundido este jueves como “lesivo y un insulto” a los socios y trabajadores de la empresa.

A dos años de permanecer prófugo de la justicia, “Billy Álvarez” reapareció este jueves en un video difundido a través de redes sociales en el que lamentó la situación en la que se ha visto envuelta la empresa y aseguró que dará a conocer su versión de las acusaciones que pesan en su contra.

Mediante un comunicado, la cooperativa afirmó que Álvarez Cuevas apela al olvido de un fraude siete veces más grande que la Estafa Maestra, pero resaltó que aún enfrenta procesos por lavado de dinero y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

“Guillermo “Billy” Álvarez Cuevas, se dirigió a los cooperativistas de esta empresa como si el saqueo que encabezó y con el cual defraudó a miles de familias nunca hubiese ocurrido”, expresó.

La empresa señaló a “Billy Álvarez” por el desvío de más de mil 300 millones de pesos por medio de empresas fantasma y la triangulación de recursos entre filiales de la cementera, con un desvío de 40 millones de pesos. Recordó que tan sólo entre enero de 2016 y finales del 2017, “el daño patrimonial causado por “Billy Álvarez” se calcula superó los 200 millones de pesos.

En el comunicado también señaló que por irregularidades de Víctor Manuel Gracés Rojo, cuñado de Álvarez Cuevas y exdirector jurídico de la cooperativa, y de José Luis Nassar Peters, quienes buscaron la disolución de la cooperativa Cruz Azul S.C.L mediante un acuerdo que pretendía ofrecer 1 millón de dólares a los cooperativistas a cambio de la empresa, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) congeló las cuentas de Guillermo Álvarez, de su hermano Alfredo Álvarez y su cuñado.

La cooperativa aseveró que no olvida el daño que “Billy Álvarez” provocó a su patrimonio y exigió “una justicia pronta y expedita que ponga fin a esta burla y traiga seguridad y paz a todas nuestras comunidades”, por considerar el desvío de recursos un insulto “para la comunidad hidalguense afectados por la violencia de quienes pretenden mantener viva su corrupción.

Con información de El Universal.