En una reciente entrevista con el Director del Observatorio Nacional Ciudadano, Francisco Rivas, en el programa Primera Emisión de Noticias con Luis Cárdenas, se abordó la preocupante situación de violencia y secuestros en México. Rivas destacó que el indicador principal para medir la violencia, el homicidio doloso, podría estar siendo maquillado desde el año 2020, ya que las cifras no parecen tener sentido con el incremento de otras categorías como «otros delitos que atentan contra la libertad personal». Además, señaló que el secuestro ha tenido un preocupante aumento, afectando principalmente a migrantes y personas de escasos recursos.
El Director del Observatorio Nacional Ciudadano también reveló que la extorsión presencial ha alcanzado niveles récord y ha contribuido a la inseguridad en el país. Destacó que, aunque casi 250 mil personas denunciaron casos de extorsión, solo se reportaron 8 mil casos, lo que evidencia una falta de reparación del daño. Además, mencionó que el crimen organizado ha establecido alianzas con la clase política y tiene un papel activo en la toma de decisiones, lo que agrava la situación de inseguridad.
En cuanto a las posibles soluciones, Francisco Rivas afirmó que se requieren mayores recursos, estrategias efectivas y un alejamiento de la politiquería en el tema de seguridad. Hizo hincapié en que México ha invertido poco y mal en seguridad y que es necesario implementar una estrategia integral para combatir la violencia y el crimen organizado en el país