Pese a la traición de Reyes Arzate, brazo derecho de Genaro García Luna y enlace oficial de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) en México formaba parte de la nómina de los cárteles de Sinaloa y los Beltrán Leyva, la dependencia estadunidense no ha implementado acciones correctivas las cuales eviten que el narco siga reclutando o cazando agentes mexicanos. 

Tras declararse culpable de recibir sobornos de cárteles de la droga, a Iván Reyes Arzate se le incautaron bienes relacionados con ganancias. 

La investigación a la que Milenio tuvo acceso, es la más detallada sobre el polémico programa internacional de SIUs de la DEA; le tomó al Órgano Interno de Control dos años y se efectuó de 2017 a 2019, con visitas de campo a distintas embajadas y funcionarios diplomáticos, policías de varios países e integrantes de la agencia antidrogas. 

El reporte enumera una serie de debilidades en el programa de Unidades de Investigaciones Sensibles, mediante el cual Washington entrena, prepara y financia a oficiales de distintos países para tareas de alta peligrosidad, en particular la caza de capos del narcotráfico. Se incluyen datos del programa en Honduras, Haití, República Dominicana, Colombia y México

Con información de Milenio