Un juez federal citó hoy al exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Carlos Treviño, en el penal federal de Almoloya, para escuchar la imputación que la Fiscalía General de la República (FGR) tiene en su contra por asociación delictuosa, cohecho y lavado de dinero.

Fuentes judiciales confirmaron que la audiencia está programada para este miércoles 25 de agosto a las 14:30 horas en el Centro de Justicia Penal Federal Altiplano, en Almoloya de Juárez, Estado de México.

Si Treviño no se presenta, la FGR podría solicitar al juez que gire una orden de aprehensión en su contra.

Esta acusación contra Treviño deriva de la denuncia presentada por el también exdirector de Pemex, Emilio Lozoya el 11 de agosto de 2020, quien lo ha señalado de ser uno de los funcionarios sobornados para aprobar las reformas estructurales del expresidente Enrique Peña Nieto.

«Por instrucciones de Luis Videgaray Caso… Entre el 17 y el 20 de septiembre de 2014 se entregaron 4 millones de pesos a Carlos Treviño Medina«, indicó Lozoya en su querella.

Además, existe una segunda denuncia derivada de las declaraciones del jefe de escoltas de Lozoya, Norberto Gallardo, quien afirmó que él llevó personalmente 4 millones de pesos a Treviño hasta Tecamachalco, Estado de México.

Estos elementos fueron mencionados por la FGR para solicitar al juez la fecha y hora de la audiencia inicial para proceder contra Carlos Treviño.

Lozoya también acusó a Treviño de supuestamente estar a cargo de operar los contratos y sobornos a la empresa Braskem, filial de Odebrecht, durante el sexenio del expresidente Felipe Calderón, para que Pemex le vendiera a la brasileña el Etano con un descuento de más del 25% sobre el precio del mercado.

“Luis Weyll me comentó que Braskem al parecer había entregado sobornos en los años 2010 y 2012, durante la administración de Felipe Calderón Hinojosa para la suscripción y aprobación del contrato Etileno XXI. Mencionó que quienes al parecer habían ayudado a operar dicho contrato en la administración panista, fueron Carlos Treviño Medina, José Antonio González Anaya y otros ejecutivos de Pemex y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como Ernesto Cordero y José Antonio Meade Kuribreña, en su calidad de titular de Sener. Recuerdo escuchar que se le entregó dinero tanto a Carlos Treviño Medina como a Ernesto Cordero”, señaló Lozoya en su denuncia.

En su momento, Treviño negó las acusaciones hechas por su antecesor y afirmó en redes sociales que ni siquiera conoció al exdirector de Pemex, además, indicó que él no participó en el proceso legislativo de las reformas estructurales.

Con información de El Universal.