Este jueves, durante su conferencia de prensa matutina, el presidente López Obrador afirmó que alguien está detrás de la campaña en la que artistas e intelectuales se han pronunciado en contra de la construcción del Tren Maya, quienes aseguró, “fueron utilizados”. 

«A estos famosos o les pagaron o lo hicieron por convicción porque les molesta mucho lo que está sucediendo en el país (…) Estas personas no siento que tengan vocación verdaderamente ecologista. Es más por dinero, porque están en contra de nosotros y voluntariamente quieren participar, les molesta lo nuestro, y también por fama«, sostuvo. 

Desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo acusó que los artistas que se han sumado a la campaña #SélvamedelTren son adversarios a su gobierno y señaló que algunos de ellos están muy desinformados.

El primer mandatario negó que la construcción del Tren Maya implique destruir la selva e indicó que únicamente será afectada “una brecha” de máximo 50 kilómetros.

No hay destrucción de la selva, es una brecha, cuando mucho, de 50 kilómetros de los 1,500 y no es monte alto de selva es un acahual que es distinto”, comentó. 

Ojalá estos famosos se informen más y no se dejen sorprender porque a lo mejor algunos no sabían lo que van a ocasionar con lo que están planteando, fueron utilizados probablemente”, expresó. 

Además, López Obrador criticó que en los videos difundidos en redes sociales se observa que los artistas están leyendo sus mensajes sobre el Tren Maya. 

Quién sabe quién hizo los textos, quién los financió, no es que les hayan pagado, aunque también hay esa posibilidad (…) pero sí costó esa producción y alguien está detrás, alguien como Claudio X González, los mismos que se sienten afectados de la Riviera Maya que han destruido el medio ambiente y otros más que están en contra de nosotros”, señaló. 

El presidente reiteró que el proyecto será “algo muy bueno para el suroeste del país” y explicó que en la ruta del Tren Maya serán sembradas 200 mil hectáreas de árboles. También serán sembrados de lado a lado hileras de árboles que dan flor como el huayacán, el maculi y el flamboyán en los mil 500 kilómetros de ruta. 

Asimismo, destacó la creación de tres parques naturales, uno en Tulum, donde se destinará un aeropuerto de la Secretaría de Marina de 200 hectáreas, y tres predios más colindantes para completar mil hectáreas y que formarán el parque del Jaguar.

El segundo parque será construido cerca de Uxmal, con 2 mil 200 hectáreas, donde indicó López Obrador, van a reforestar y bardear para conservar el medio ambiente. Mientras que el tercero será la ampliación de la reserva natural de Calakmul con alrededor de 10 mil hectáreas más.

Con información de El Universal.