El exdirigente del Sindicato de Petróleos Mexicanos, Carlos Romero Deschamps, y su familia declararon 88.6 millones de pesos y generaron deducciones por 21.5 millones, sin embargo, recibieron más de 300 millones en depósitos, así lo detectó la Unidad de Inteligencia Financiera en los últimos tres años del sexenio de Enrique Peña Nieto.
El organismo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público abrió una investigación colectiva contra la familia Romero Deschamps, ya que también detectó retiros por más de 270 millones de pesos, compras de joyas, compra-venta de inmuebles en México y Estados Unidos, y 477 vuelos a siete países. Con este esquema, el exlíder sindical utilizó aparentemente a su esposa, hijos, nueras y cuñado como prestanombres para triangular recursos y evadir impuestos.
De acuerdo con la investigación, en conjunto la familia Romero Deschamps declaró, en los últimos tres años del gobierno del ex presidente Enrique Peña Nieto, 88.6 millones de pesos y dedujo 21.5 millones de pesos. Sin embargo, frente a esos ingresos, el sistema financiero lanzó alertas al detectar en conjunto depósitos por 309.2 millones de pesos y 81 mil dólares, y retiros por 275.2 millones de pesos.
Entre los países a los que viajaron los familiares del exlíder de trabajadores de Pemex, fueron Reino Unido, España, Singapur, Estados Unidos, Alemania, Brasil y Japón, a los cuales llegaron en vuelos privados sin que quedara claro el motivo de tanta frecuencia.
En sus cuentas, recibió del Senado de la República 4.6 millones de pesos de 2015 a 2018, 2.4 millones de pesos de Pemex de 2001 a 2019 y 9.4 millones de pesos entre 2015 y 2016 del grupo parlamentario del PRI.
Para la UIF resultó inusual que no exista registro de pagos del sindicato petrolero, por lo que se desconoce si se efectuaban en efectivo. También es relevante que el mismo sindicato otorgó un préstamo por 5 millones de pesos a uno de sus hijos y 500 mil pesos a su cuñado sin que tengan relación laboral con Pemex.
Comentarios recientes