El fallecimiento del periodista Ricardo Rocha fue anunciado esta tarde por su colega Joaquín López Dóriga. López Dóriga expresó sus condolencias con las siguientes palabras: «Descansa en paz, querido amigo. Envío un abrazo lleno de tristeza a tus hijos. Te extrañaremos».
Jorge Armando Rocha, hijo del reconocido presentador de televisión, también compartió la triste noticia a través de un mensaje en Twitter:
«Papá, despliega tus alas. Fuiste un hombre bueno, digno y con valores inigualables. Superaste obstáculos cuando el sistema tenía el control. Dejas un legado periodístico impresionante. Ayudaste a todos los que se acercaron a ti. Te alcanzaremos. Te amo. Que Dios siempre te bendiga, ahora estás con él».
Ricardo Rocha, originario de la Ciudad de México y criado en el barrio de Tepito, tomó la decisión de dedicarse al periodismo antes de completar sus estudios de administración de empresas en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 1968.
Además de su destacada trayectoria como conductor de programas de televisión y radio, Rocha ha sido reconocido por su trabajo como redactor, reportero, corresponsal de guerra y productor.
En 1977, recibió el prestigioso premio nacional de periodismo por su cobertura de la Revolución Sandinista en Nicaragua. También ha dejado su huella como creador y presentador de programas como «Para Gente Grande» y «En Vivo». Es coautor del libro «Yo Corresponsal de Guerra» y autor de «Conversaciones para Gente Grande». En 1997, lanzó el concepto de «Detrás de la Noticia» y en 1999 lo convirtió en una agencia informativa consolidada.
Comentarios recientes