Etiqueta: Ferromex
AMLO expropia tres tramos de Ferrosur; la Marina toma el control
En su participación en el programa "La Primera Emisión de MVS Noticias con Luis Cárdenas", José Medina Mora, Presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), abordó el tema de la expropiación de tres tramos de Ferrosur por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Medina Mora hizo hincapié en que, aunque el gobierno ha denominado esta acción como una "ocupación temporal", se debe cumplir con la ley y proporcionar una indemnización justa a la empresa afectada, Grupo México. Además, destacó la importancia de respetar el estado de derecho y generar certeza jurídica para las inversiones en México.
Germán Larrea adquiere Banamex en medio de disputas y la confiscación...
En una colaboración en el programa "La Primera Emisión de MVS Noticias con Luis Cárdenas", el reconocido periodista Ezra Shabot abordó el controvertido tema de la venta de Banamex a Germán Larrea, así como la incautación de una parte de las líneas férreas de su propiedad. Este movimiento inesperado por parte del gobierno mexicano ha generado incertidumbre y podría afectar la oferta de la empresa minera. La disputa está vinculada a un antiguo conflicto sobre el corredor transístmico y refleja tensiones políticas entre el empresario y el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Ferromex y el costo de los monopolios – Opinión de Mauricio...
Desde hace unas semanas el despacho de carga en varios de los puertos marítimos y centros fabriles más importantes las empresas de todo tipo recurren de manera intensiva a camiones para mover su carga pues el servicios de Ferromex de Germán “El Buena Onda” Larrea están limitados por falta de disponibilidad de patios de maniobra y carros-plataforma de ferrocarril; los administradores de la compañía a cargo de Fernando López-Guerra Larrea explican a sus clientes que se debe a “cambio del sistema de operación”, lo cual es muy raro pues en cruces exclusivos hacia EU como Piedras Negras y Nogales, Union Pacific está renuente en recibir carga de su aliado mexicano.
Los trenes bomba de Ferromex, a México – Opinión de Mauricio...
En la inauguración del servicio del Tren de la Salud en Colima, los directivos de Ferromex presumieron a la gobernadora Indira Vizcaino que pronto podrían en operación nuevas y “ecológicas” locomotoras que funcionan con Gas Natural Licuado (GNL); la gobernadora se mostró agradecida por el servicio que llevó a la entidad la embajadora Lourdes Aranda… pero desconoce que dada la peligrosidad de ese combustible, el presidente Joe Biden presentó una iniciativa en junio de 2021 para eliminar los permisos para los trenes impulsados con tecnología GNL.
Ferromex, la otra venta – Opinión de Mauricio Flores
En el senado de la república, como le platiqué a inicio de esta semana, existe la intensión de atajar lo que se consideran abusos de los concesionarios de servicios ferroviarios, máximo cuando algunas de esas empresas están en procesos de consolidación continental como la que acontece entre el Canadian Pacific con Kansas City Southern … y como se ha filtrado a los círculos financieros y legislativos, la pretensión del Unión Pacific al mando de Lance Fritz para aumentar su participación accionaria en GMéxico Transportes de Germán “el buena onda” Larrea y dirigido por Fernando López-Guerra Larrea que a su vez controla al Ferrocarril Mexicano.
Buscan atajar abusos de Kansas y Ferromex – Opinión de Mauricio...
En el senado de la república un grupo de legisladores intenta atajar los abusos de los concesionarios ferroviarios que han recuperado con creces la inversión inicial cuando recibieron a precios bajos -pero muy bajos - las rutas concesionadas por el gobierno de Ernesto Zedillo- y que podrían ampliar otros 50 años al término de su actual concesión y simultáneamente vender el negocio a precios muy altos… tal es el caso del Kansas City que aquí dirige Oscar del Cueto con el Canadian Pacific al mando de Keith Creel.
Con los chupes no – Opinión de Mauricio Flores
La pretensión de este lunes de modificar el cobro de impuestos a cerveza y licores, a dictaminar en la comisión de presupuesto encargada a Erasmo González, topará con la terca realidad de un mercado interno que no está para bollos y con las reticencias del propio SAT al mando de Raquel Buenrostro.