Etiqueta: FELIPE ÁNGELES
No impondrán AIFA con calzador – Opinión de Mauricio Flores
A diferencia de Víctor Hernández quien impuso un compromiso político con la presidencia de la república -abrir a como fuera el espacio aéreo del Valle de México a las operaciones de la terminal Felipe Ángeles- con funestas consecuencias para la industria de la aviación, la nueva agenda de trabajo desde la subsecretaria de transportes a cargo de Rogelio Jiménez Pons es eminentemente técnica donde lo que se busca es un diálogo de corte resolutivo con los especialistas de tráfico aéreo, pilotos y aerolíneas bajo la conciencia de que con la seguridad sencillamente no se puede jugar.
EL AFA sin AIFA – Opinión de Mauricio Flores
Mientras la autoridad aeronáutica no logre la Certificación 1 por parte de la Federal Administration Aviation, las aerolíneas mexicanas no podrán ampliar sus itinerarios ni oferta de asientos para volar a los Estados Unidos pero, además, el aeródromo Felipe Ángeles a cargo de Isidoro Pastor podrá ostentar el título de “Internacional” independientemente de las promesas de algunas firmas internacionales, como Delta que encabeza Ed Bastian, de iniciar operaciones en diciembre próximo desde el polígono de Santa Lucía.
Viene plan de shock para rescatar AIFA – Opinión de Mauricio...
El escaso número de vuelos en la terminal aérea de Santa Lucía y los bajos niveles de ocupación en algunas rutas, está detrás de las patéticas imágenes de un edificio casi vacío, limpio pero sin el habitual ruido y trajín de los aeropuertos, con escasos comercios y servicios de transportes públicos; por ello se prepara un plan de shock para elevar a partir de julio próximo de 12 a 120 operaciones diarias en el aeródromo dirigido por Isidoro Pastor.
Pide PAN en el Senado transparentar contratos seguros del Aeropuerto Felipe...
La bancada del PAN en el Senado de la República exhortó al gobierno federal a transparentar los contratos de seguros y de todas las...
Aeroméxico llega al Aeropuerto de Pachuca – Opinión de Mauricio Flores
Las comparaciones son odiosas pero inevitables: el fenecido NAIM, conforme a los modelos de negocios elaborado por el equipo de Federico Patiño, requería de 5 a 7 años para -con la utilidad neta obtenida Tarifa Única Aeroportuaria y renta de slots- recuperar la totalidad de los 13,500 millones de dólares ahí invertidos; la terminal de Santa Lucía a cargo de Isidro Pastor requerirá subsidios por hasta 5 mil millones de pesos para en 5 años empezar a llegar al punto de equilibrio en sus gastos corrientes. De la inversión, mejor ni hablemos.
Santa Lucía y el Síndrome Toluca – Opinión de Mauricio Flores
Hay que aceptarlo: crear Mexicana del Bienestar (a partir de los huesitos de Mexicana de Aviación) responde a que no hay una compañía comercial, nacional o internacional, que meta toda la carne al asador para anidar en la terminal aérea a cargo del general René Trujillo pues puede padecer los vacíos del Aeropuerto Internacional de Toluca, a cargo de Luis Bertrand, que hoy no tiene un solo vuelo comercial.
Santa Lucía, atencazo en ciernes – Opinión de Mauricio Flores
Es sabido que son muy reducidos (9,300 millones de pesos) los fondos federales dedicados a la conectividad carretera hacia la terminal aérea Felipe Ángeles que dirige René Trujillo; que sin el libramiento Lindavista-Indios Verdes-Santa Clara cualquier acceso por auto o camión consumirá horas y dinero en traslado. Pero sin un tren urbano para el traslado masivo de empleados, trabajadores y a un grupo específico de viajeros, Santa Lucía se convierte en un polígono inaccesible.