Etiqueta: CITIBANAMEX
AMLO Insiste en la Participación del Gobierno en la compra de...
En una entrevista exclusiva en el programa de radio Primera Emisión de Noticias MVS con Luis Cárdenas, Jorge Andrés Castañeda, fundador de Kairós Consultores, analizó la insistencia del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en que su gobierno podría participar en la compra de Banamex. La saga comenzó con el anuncio de venta de Citibanamex por parte de CitiGrou
Las consecuencias de la cancelación de la venta de Citibanamex a...
En su colaboración en el programa "Primera Emisión de Noticias con Luis Cárdenas", el periodista Ezra Shabot analizó las consecuencias de la cancelación de la venta de Citibanamex a Germán Larrea. Shabot señaló que esta situación se convirtió en una carambola provocada por un juego político que se desarrolla en los medios de comunicación, donde el presidente genera una lucha verbal constante. Larrea, perteneciente a un grupo privilegiado de empresarios, buscaba ampliar su negocio y adquirir Citibanamex, pero se encontró con un choque brutal que impidió su objetivo.
AMLO niega conexión entre conflicto con Grupo México y decisión de...
El presidente Andrés Manuel López Obrador negó cualquier relación entre el conflicto con Grupo México, propiedad de Germán Larrea, y la decisión de Citi de no vender Banamex.
Cambio en Banamex agudizará el distanciamiento entre Gobierno y sector privado...
En su participación en el programa "La Primera Emisión de MVS Noticias con Luis Cárdenas", el consultor en economía Pedro Tello abordó el tema del cambio en Banamex y cómo esto intensificará el distanciamiento entre el Gobierno y el sector privado en el cierre del sexenio.
Citigroup abandona la venta de Citibanamex y opta por una oferta...
En una entrevista en el programa "Primera Emisión de Noticias con Luis Cárdenas", Salvador Mejía, especialista en prevención de lavado de dinero y socio de Asimetrics, discutió la decisión de Citigroup de abandonar el proceso de venta de Citibanamex y en su lugar realizar una oferta pública inicial en la bolsa.
Citi anuncia oferta pública inicial para Banamex en México, descartando la...
En una entrevista en el programa "Primera Emisión de Noticias con Luis Cárdenas", Mauricio Flores, columnista de La Razón, discutió el anuncio de Citi de llevar a cabo una oferta pública inicial (OPI) para Banamex, su negocio de banca de consumo y empresarial en México. Esta decisión confirma el desistimiento de Germán Larrea de adquirir el banco, luego del conflicto surgido con el gobierno de AMLO.
El riesgo de expropiación en la ocupación temporal de las vías...
En una entrevista en el programa "La Primera Emisión de MVS Noticias con Luis Cárdenas", Francisco Burgoa, abogado constitucionalista, proporcionó un análisis sobre la ocupación temporal de las vías férreas de Grupo México por parte de la Secretaría de Marina (SEMAR). Burgoa destacó que, aunque estrictamente no se trata de una expropiación, se está siguiendo un camino que podría llevar a ella. El decreto emitido por el presidente Andrés Manuel López Obrador se basa en la Ley de Expropiación y el Artículo 27 de la Constitución.
Germán Larrea sigue interesado en comprar Banamex a pesar de disputa...
A pesar del conflicto entre Grupo México y el gobierno federal debido a la toma de control de las instalaciones de Ferrosur en Veracruz por parte de la Marina, la empresa de Germán Larrea continúa en el proceso de una potencial adquisición de Banamex.
Bineo: la banca digital que venció a Banamex – Opinión de...
De todas los factores que hicieron desistir de comprar Banamex a Carlos Hank González y socios, el mas relevante es sin lugar a dudas la puesta en marcha (anticipadamente) la nueva banca digital de Banorte, Bineo, cuya misión es competir en la cancha de las Fintech para comerle el mandado a la banca tradicional, área que ha sido especialmente vulnerable en lo que banca al menudeo y comercial se refiere… precisamente la que está buscando vender Citi que encabeza a nivel mundial Jane Fraser y que en México no logra cerrar la venta por lo que implica la competencia tecnológica sobre el sistema financiero tradicional.
Ni en el gobierno vieron bien los Bonos Pemex – Opinión...
La manera en Alberto Velázquez documentó la deuda de proveedores cuando dirigió la dirección de finanzas de Petróleos Mexicanos, recuerda la manera en que el gobierno de Javier Duarte procedía con sus acreedores en Veracruz: no se registraba debidamente ese pasivo, dejándolo “suelto”, pero los trabajos, servicios y mercancías entregadas se añadían a los activos para reportar un “balance aceptable”.