Las vacaciones de Semana Santa serán un 44% más caras este año, según el consultor en economía Pedro Tello. Los destinos de playa como Cancún, Los Cabos, Veracruz y Puerto Vallarta serán los más visitados por los mexicanos durante estas fechas, aunque muchos optarán por balnearios más económicos. La inflación acumulada en México también contribuye al aumento de los costos de servicios turísticos como la gasolina, boletos de avión, casetas y hospedaje.
Sin embargo, el poder adquisitivo de los trabajadores sigue siendo insuficiente, lo que se refleja en una derrama económica 20% por debajo del período prepandemia. La ANPEC recomienda comprar paquetes turísticos solo con agencias reconocidas para evitar fraudes y planificar gastos vacacionales con un año de anticipación para no endeudarse. También sugiere elegir fechas fuera de temporada, sitios que se ajusten al ingreso y cazar las mejores ofertas en línea. En resumen, aunque las vacaciones de Semana Santa serán más costosas este año, existen opciones para disfrutar de un merecido descanso sin afectar nuestras finanzas personales.
Comentarios recientes