El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este martes su decisión de cerrar el espacio aéreo estadounidense a las aerolíneas rusas, como también lo ha hecho la Unión Europea y Canadá, tras la invasión de Rusia a Ucrania.
«Esta noche anuncio que nos uniremos a nuestros aliados para cerrar el espacio aéreo estadounidense a todos los vuelos rusos, aislando aún más a Rusia, añadiendo una presión adicional a su economía», expresó Biden en su discurso sobre el Estado de la Unión ante el Congreso de Estados Unidos, lo que provocó aplausos de pie de los asistentes.
Previamente, al inicio de su mensaje, el mandatario estadounidense acusó a su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, de querer derribar “los cimientos del mundo libre” con la invasión de Ucrania; no obstante, destacó que “la libertad siempre vencerá sobre la tiranía”.
Al término de este miércoles, las órdenes de la Administración Federal de Aviación del Departamento de Estados Unidos entrarán en vigor y por ende se suspenderán las operaciones de todas las aeronaves que sean propiedad, estén certificadas, operadas, registradas, fletadas, arrendadas o controladas por, para o en beneficio de una persona que sea ciudadana rusa.
Esta medida incluye los vuelos de pasajeros y de carga, así como los vuelos regulares y chárter, «cerrando efectivamente el espacio aéreo estadounidense a todas las compañías aéreas comerciales rusas y a otras aeronaves civiles rusas», señaló el Departamento de Transporte.
United Airlines dio a conocer este martes por la tarde que había suspendido temporalmente los vuelos sobre espacio aéreo ruso, uniéndose a otras grandes compañías aéreas estadounidenses que han tomado la misma medida luego de la entrada de soldados rusos a Ucrania.
Delta Air Lines, American Airlines y United Parcel Service confirmaron esta semana que han suspendido sus vuelos sobre Rusia.
Este lunes, la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, señaló que para el gobierno de Estados Unidos no era fácil tomar esta decisión, la cual sin duda provocará una medida recíproca por parte de Moscú, ya que muchos vuelos de sus aerolíneas vuelan sobre Rusia para ir a Asia.
Con información de El Economista.
Comentarios recientes