A finales de enero, un globo chino sobrevoló Estados Unidos y fue derribado sobre el Atlántico el 4 de febrero. Existe la posibilidad de que el globo haya recopilado información de inteligencia, pero el Pentágono informó que las medidas de precaución tomadas limitaron su valor.

La subsecretaria de prensa del Pentágono, Sabrina Singh, informó que el globo «espía» chino sobrevoló durante varios días zonas del país, incluyendo Montana, donde se encuentra uno de los tres campos de silos de misiles nucleares de EE. UU. Singh no dio detalles sobre las áreas recorridas, pero destacó que se tomaron medidas preventivas para reducir el valor de la información que podría recopilar.

Según Singh, el objetivo fue proteger las instalaciones militares del país y se está evaluando qué tipo de información China pudo haber recogido con el globo. Sin embargo, afirmó que los pasos tomados limitaron significativamente el valor adicional de la información recopilada por satélites.

La subsecretaria de prensa recordó que se empezó a controlar el globo el 27 de enero, y se aplicaron medidas preventivas cuando se supo que estaba vinculado con China. Aunque no se puede confirmar si hubo transmisión de datos en tiempo real del globo a China.

El incidente ha desencadenado una crisis bilateral entre Estados Unidos y China. Beijing admitió que el globo era suyo, pero aseguró que se había extraviado y que se usaba para fines meteorológicos, no de espionaje.