La escasez de agua en la Zona Metropolitana de Monterrey, por el vaciado total de la presa La Boca, no es grave ni catastrófica, ya que ese embalse apenas aporta el seis por ciento del abasto total de agua en aquella región, mismo que ya fue compensado con pozos subterráneos, informó Jesús Heriberto Montes, gerente de Aguas Superficiales e Ingeniería de Ríos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
En entrevista con Milenio, aseguró que la ciudad de Monterrey y su zona conurbada se abastece de fuentes subterráneas y superficiales, principalmente de las presas el Cuchillo, Cerro Prieto y la Boca, las dos últimas se encuentran en los niveles más bajos, pero su capacidad de almacenamiento también es muy reducida, destacó.
La presa La Boca puede almacenar 40 millones de metros cúbicos de agua, en contraste, la presa el Cuchillo almacena mil millones de metros cúbicos. «Realmente en comparación es una porción muy pequeña”, apuntó.
Heriberto Montes resaltó que la presa El Cuchillo, junto con las fuentes de agua subterránea siguen abasteciendo sin problema, mientras que la recuperación de las presas La Boca y Cerro Prieto se prevé hacia junio, con la próxima temporada de lluvias.
Comentarios recientes