El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, aseveró este miércoles que los videos de una fiesta que protagonizaron un grupo de influencers y personalidades televisivas canadienses en un vuelo de Montreal a Cancún, México, eran “una bofetada” para aquellas personas que han tratado de mantenerse a salvo durante la pandemia.

Los videos del vuelo realizado el pasado 30 de diciembre, difundidos en redes sociales, muestran a un grupo de pasajeros sin mascarillas ni sana distancia, cantando y bailando en el pasillo y en los asientos del avión. También se observa como una botella de alcohol es pasada entre los pasajeros y posteriormente una mujer parece fumar un cigarrillo electrónico en el avión.

“Es una bofetada ver cómo la gente se pone en peligro a sí misma, a sus conciudadanos y a los trabajadores de las aerolíneas por ser completamente irresponsable”, sostuvo Trudeau.

Las autoridades canadienses ya han iniciado una investigación sobre lo ocurrido en el vuelo de la compañía Sunwing Airlines.

El primer ministro canadiense señaló que estaba «muy frustrado» con los videos inicialmente publicados en redes sociales por los protagonistas, que posteriormente fueron borrados cuando estalló la polémica.

En conferencia de prensa, Trudeau aseguró que esta es una situación que el Departamento de Transporte de Canadá toma muy en serio y prometió una investigación exhaustiva sobre lo ocurrido.

Por su parte, el propietario de la empresa que alquiló el avión para transportar a los pasajeros a un evento de seis días en Cancún, James William Awad, rechazó que se violaran las normas de seguridad o los reglamentos del covid-19.

A través de un mensaje en su cuenta de Twitter, Awad señaló que fue «una simple fiesta en un avión» y pidió que se le diera tiempo «para poder comprender la situación mejor».

Sin embargo, Sunwing denunció lo ocurrido al Ministerio de Transporte de Canadá y calificó el comportamiento de los pasajeros como «anárquico».

La compañía canceló el vuelo de regreso del grupo, que todavía se encuentra en Cancún. Asimismo, otras aerolíneas canadienses se han negado a aceptar al grupo en sus aviones de regreso a Canadá.

En tanto, el Departamento de Transporte de Canadá ya ha contactado a la aerolínea, y explicó que los pasajeros que violaron las regulaciones de la agencia podrían enfrentar multas de hasta 5 mil dólares canadienses (3 mil 938 dólares).Con información de El Universal.