Durante su conferencia de prensa matutina de este jueves, el presidente López Obrador anunció que hoy enviará al Congreso de la Unión su iniciativa de reforma electoral para su análisis, discusión y, en su caso, aprobación.
Desde Palacio Nacional, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López y el titular de la la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Horacio Duarte Olivares, detallaron los puntos de la iniciativa, que propone entre otros temas, sustituir al Instituto Nacional Electoral por un organismo llamado Instituto Nacional de Elecciones y Consultas.
“Hoy se envía la propuesta para que en el Congreso la analice, se debata y en su caso se apruebe, vamos a presentar esta propuesta, lo va a hacer el secretario de gobernación”, comentó López Obrador.
Propuestas incluidas en la iniciativa:
- Reducción en el número de diputados y senadores plurinominales.
- Elección ciudadana de Consejeros Electorales.
- Reducción de financiamiento a partidos políticos
- Reducción de presupuesto para realizar elecciones.
- Voto electrónico.
- Facilitar la participación de mexicanos que radican en el extranjero.
- Federalización de las elecciones, desaparición de Organismos Públicos Locales (OPLES) y Tribunales electorales locales.
Durante la mañanera, Horacio Duarte indicó que la iniciativa del titular del Ejecutivo pretende modificar un total de 18 artículos constitucionales y agregar siete transitorios. Remarcó que tiene como objetivo principal “hacer más barata la democracia” en México.
Ademas, el funcionario aseguró que con esta propuesta se pretende alcanzar un ahorro de 24 mil millones de pesos.
“No creo que haya otro país en el mundo, y es vergonzoso, con más fraudes electorales que México, con más imposiciones, con falta de democracia, con predominio de partidos únicos, con mafias del poder dominando el país y grupos de intereses creados que mandan y deciden, que llegaron al extremo de subordinar a todos los poderes públicos. En la práctica lo he dicho: No había una democracia”, sostuvo el primer mandatario al justificar su iniciativa.
En la iniciativa de reforma electoral que enviará López Obrador se propone una reducción sustancial de legisladores federales y locales. En la Cámara de Diputados se pretende pasar de 500 a 300 legisladores, mientras que en el Senado sólo se tendrían 96 representantes.
“Se establecerán rangos, mínimo 15, máximo 45, diputados locales en los diversos estados conformados según el número de población que tiene cada una de las entidades federativas”, detalló Duarte.
Asimismo, la reforma electoral considera la implementación del voto electrónico en todas las regiones del país con acceso a internet, sin embargo, en los lugares en donde no haya conectividad se seguirían colocando casillas.
“Debe quedar establecido en la ley para la definición de estos procedimientos que haya las dos opciones, donde no haya internet o teléfono que haya casillas y donde sí haya posibilidad, que se tenga esa alternativa”, detalló el presidente.
Con información de El Financiero.
Comentarios recientes