Emotivo homenaje a «Frida», la heroica perrita rescatista, en el desfile del Día de la Independencia en México

En el Desfile Cívico-Militar del Día de la Independencia, se rindió homenaje a «Frida», la destacada perrita rescatista de la Unidad Canina de la Secretaría de Marina (Semar) que desempeñó un papel crucial en el rescate de numerosas personas, tanto en México como en el extranjero.

En la emblemática plancha del Zócalo, en presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, un carro temático desfiló con «Maya», «Niko» y «Max», acompañados por sus hábiles manejadores. Durante esta conmovedora exhibición, se resaltó la labor heroica de «Frida» y se subrayó el legado que continúan estos valiosos binomios caninos.

El comunicado oficial destacó el equipo de búsqueda y rescate urbano de la Marina, compuesto por binomios caninos especializados en búsqueda técnica. Se mencionó especialmente a «Maya», una labrador que se unió a las filas de la institución a los cuatro meses de edad. En un emotivo gesto, se recordó a «Frida» con las palabras: «¡Frida, tu legado continúa!»

El carro temático incluyó una estatua de «Frida» elaborada por la Marina en honor a la perrita, rodeada de docenas de flores blancas como tributo.

El 15 de noviembre de 2022, la Marina anunció con pesar el fallecimiento de «Frida» en la Ciudad de México, en las instalaciones del Subgrupo de Control Canino, que había sido su hogar durante sus últimos años de vida, debido a enfermedades relacionadas con su avanzada edad.

Recordemos que «Frida» era una labrador de color miel, nacida el 12 de abril de 2009 en la Unidad Canina de la Secretaría de Marina, ahora conocida como el Subgrupo de Control Canino, parte del Estado Mayor General de la Armada de México. Desde sus primeros días de vida, se inició su entrenamiento, durante el cual sus entrenadores notaron sus cualidades excepcionales para desempeñar funciones en las filas de la Armada de México.

«Frida» fue asignada a labores de búsqueda y rescate en estructuras colapsadas. Junto con sus compañeros de brigada, recibió formación en obediencia, destreza en pistas de agilidad, y técnicas de ascenso y descenso vertical mediante rappel. Estas habilidades le permitieron llevar a cabo con éxito misiones de rescate en eventos ocurridos tanto en México como en otras partes del mundo.